Ir al contenido principal

Ahora puedes tener la computadora en tu celular



Así es, tal como se venia rumorando, Windows Mobile 5.0 ya se encuentra disponible para todas las operadoras de telefonía celular.

A partir de la pasada semana, los usuarios 412, 414 y 416 pueden adquirir equipos dotados con Windows Mobile 5.0.

Los dispositivos tienen algo en común, todos son manufacturados por la empresa HTC. HTC se ha convertido en el mayor fabricante de dispositivos para Windows Mobile 5.0, gracias a un catalogo que incluye mas de 20 modelos distintos de equipos entre Smartphones y Pocket PC Phone Edition.

HTC fabrica equipos que son comercializados bajo el amparo de distintas marcas, entre las que destacan: Qtek, iMate y UTStarcom (Antigua división de celulares de Audiovox).Los clientes DIGITEL GSM podrán adquirir a partir del próximo lunes 17 de Julio de 2006, el equipo Qtek 9100.

Los clientes Movilnet ya tienen disponible desde la pasada semana el equipo UTStarcom Apache, el cual cuenta con características muy similares al Qtek 9100 de DIGITEL GSM. Por su parte, el equipo que ofrece Movistar solo se conoce mediante una publicidad impresa en los dos principales diarios del país. Es un modelo exactamente igual al de Movilnet, pero que no estaba rotulado con marca alguna. Sin embargo, seguramente se trata del mismo UTStarcom Apache.

Algo que distingue los equipos ofrecidos por las operadoras CDMA, (Movilnet y Movistar), del que comercializa DIGITEL GSM es la antena externa presente en los primeros. (Ver foto).
La mesa está servida…!!!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Panama Papers revela cómo fue la venta de Mitsubishi a un grupo ligado al Gobierno de Venezuela

En diciembre de 2015 se concretó la operación de compra de la ensambladora en Barcelona que pasó por debajo de la mesa, gracias a un entramado legal diseñado por un bufete de abogados en Panamá a petición de los socios del Estado en el negocio de los carros Chery   “¡Ahí viene el lobo…!” La historia en los últimos años de MMC Automotriz en Venezuela se parece a esa vieja fábula. Muchas veces corrió el rumor de la venta a causa de la paralización de su producción, pero nunca ocurría nada. Hasta que por fin se dio y el hecho, prácticamente, pasó desapercibido. Panama Papers , la mayor investigación periodística en la historia, que dejó al descubierto una red de empresas de maletín domiciliadas en paraísos fiscales para la evasión de impuestos y lavado de dinero , arroja luces sobre cómo se concretó la compra de la ensambladora de Mitsubishi en Barcelona, estado Anzoátegui, por parte de un grupo de empresarios socios del Gobierno Bolivariano.  La negociación se mat...

Hasta siempre, Decana

A primera vista parecía una abuelita: Con su cabellera blanca, sus lentes y un rostro sonriente. Hacía que uno se formara una imagen equivocada de su personalidad. Porque si algo estaba lejos de ser, era eso, una abuelita tierna. Rebeca Lucena fue la primera autoridad del Núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO) que cubrí como reportero. No puedo decir que fuimos amigos, porque la verdad nunca nos vimos en una situación distinta a la relación de periodista - fuente, pero sí era una de esas personas a las que daba gusto entrevistar y cuyo trabajo llegué a admirar. En la UDO de Lucena los tiempos eran otros. No había esa cantidad de robos y desfiles de armas que actualmente ocurren como cosa normal, aunque sí tuvo que lidiar con la violencia y lo hizo sin miedo, como una "dura". Por eso digo que no era ninguna abuelita, aunque desconozco su trato hacia sus nietos. Eran días en los que el gobernador de turno intentaba por todos los medios manejar la política...

El sexo de Luis Fernández

Llegó a la edad en la que el trajecito de galán empieza a quedarle estrecho a cualquier actor, aparte de que siempre se le antojó demasiado almidonado para los impulsos de su cuerpo inquieto sobre y fuera de las tablas. Muta en nuevos personajes: un locutor que ruboriza a las damas, actor de cine y un novelista revelación José Ángel Tovar La sola mención del nombre de Luis Fernández genera una serie de muy diversas reacciones, pero la más común es la curiosidad general y la de la curiosidad específica: ¿Acaso es bisexual? La frescura de la mirada  y la ligereza de su sonrisa desaparecen con el desatino de la primera e incómoda interrogante de la entrevista que nutre estas lineas. El aire se torna espeso y la carcajada no disipa la mal disimulada contrariedad. Por alguna razón, la pregunta ha tocado algún nervio, alguna fibra, algún incómodo ritornello. Sin haber desatado un escándalo como el video de Roxana Díaz o las apócrifas fotos erótica...